Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente

El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA), conocido internacionalmente como Responsible CareTM, nace en Canadá en 1985, extendiéndose paulatinamente al resto del mundo e ingresando en Uruguay en 1998, a través de la Asociación de Industrias Químicas del Uruguay (ASIQUR) con el patrocinio de CIQyP de Argentina y con la adhesión de Química Gamma desde el inicio. El Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA) es quién gestiona Responsable Care en el ámbito mundial.

Las empresas que adhieren a este Programa se obligan a realizar esfuerzos permanentes para perfeccionar sus procesos de producción y el manejo, distribución, uso y disposición final de sus productos, con el objetivo de obtener las mejores condiciones de salud y seguridad para las personas y la más adecuada protección del medio ambiente y de los bienes de la comunidad. Todo esto se ve reflejado en la Política que cada empresa define.

Existen hoy 52 países de todo el mundo que han asumido sus compromisos.

El PCRMA promueve una mejora continua de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente, para lo cual es imprescindible conocer los progresos alcanzados por cada Empresa adherida. El avance del programa en cada una de las Empresas es auditado periódicamente por un organismo independiente, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU Sistemas).

El compromiso permanente de una empresa para con los principios de Cuidado Responsable permite alcanzar y aún superar, las exigencias legales de muchos países, en lo referente a seguridad, salud y medio ambiente. En este sentido, nos aseguramos de cumplir con todas las regulaciones ambientales vigentes, llevamos a cabo un monitoreo constante de nuestros aspectos ambientales y, a partir de 2023, hemos logrado alcanzar emisiones cero de líquidos. Estamos comprometidos en a mantener una política de apertura y atención a todas las inquietudes que puedan surgir por parte de nuestros colaboradores, clientes, proveedores y la comunidad en general.

La ética de Cuidado Responsable es nuestra mejor herramienta para garantizar la consecución de resultados concretos, perdurables y se traduce en la implementación de los Códigos de Práctica del Programa y la Adhesión a los Principios Guía del mismo.